Ha nacido un festival de otoño en Palma: Fest Ciutat
- mallorcaenlapista
- 13 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago 2020
¿Cómo no se nos había ocurrido antes? Reunir en el mismo recinto y en la misma cita a grupos que están en lo más alto con aquellos que aún están despegando. Es la fórmula perfecta para los amantes del directo, quienes disfrutan de varios días de música en vena.
En Mallorca ya íbamos un poco tarde, como de costumbre, aunque este sentimiento festivalero ya se empezaba a despertar con el Mallorca Live Festival. Por eso, ahora, llega el Fest Ciutat. Un soplo de aire fresco para la música en directo de la isla.
Nacía el viernes el primer festival de otoño de la isla en el Velòdrom Illes Balears. Según cifras de la organización, pasaron por el recinto más de 6.000 personas atraídas por el nivel en los grupos asistentes y los precios populares de las entradas. El cabeza de cartel fue Love of lesbian, acompañado por La casa azul, Hinds, Vive la fête, Elyella, etc. Y, en cuanto a precios, la entrada de dos días se podía obtener desde 36€.
El grupo de gallegas Agoraphobia inauguró el escenario del Fest Ciutat. El quinteto arrancó los primeros bailes del festival. Siguió con energía New Day, la banda de Amparo Llanos. La tarde seguía en clave femenina con Cariño. La frescura de Cariño cautivó al público, que se dividía entre aquellos que ya conocían sus letras y aquellos que, pese a descubrirlas en el momento, quedaban enganchados a sus ritmos. En la pista, disfrutando de su actuación también estaban las chicas de Hinds, que actuaron justo después. Las madrileñas se lanzaron al escenario como si de una fiesta se tratase, pero su sonido demostraba que eran algo más que un grupo desenfadado.
Con puntualidad llegó a media noche Love of lesbian. Llenaban el escenario diez músicos, con Santi Balmes de cantante y maestro de ceremonias. El centro del Velòdrom estaba lleno a rebosar para escuchar a los catalanes. Pero en la segunda mitad del concierto descubrimos que entre el público no solo había fans de Love of lesbian, sino también de John Boy. Fue precisamente con la canción ‘Club de fans de John Boy’ cuando se desató la locura entre el público: saltos, gritos y palmas acompañaban a la banda. Los catalanes se entregaron al completo durante la más de hora y media de concierto y repasaron otras de sus canciones más populares como: ‘Allí donde solíamos gritar’ o ‘Toros de la Wii’. El concierto acabó con una lluvia de aviones azules para acompañar a ‘Planeador’.
“La una y cuarto, todavía es pronto”, es lo que pensaron muchos al acabar el concierto de Love of lesbian. La fiesta seguía con el dueto de DJ’s Elyella que no dejaron decaer los ánimos y convirtieron el centro del Velòdrom en una auténtica pista de baile. Jes Set Dj fue el encargado de poner punto y final a la primera jornada de festival.
Galería fotográfica. / FF.
Brigitte Laverne iniciaba la segunda jornada del festival con los asistentes más puntuales, le siguió el quinteto The Grooves, quienes interpretaron sus temas y también alguna versión. En el escenario exterior el público pudo disfrutar de Luis Albert Segura, en un formato más acústico y relajado. Y los que querían mover un poco más el esqueleto podían bailar con Amatria. Los jóvenes fueron los encargados de poner el sonido más pop del festival. Y, en cuanto al sonido internacional, lo trajo Vive la fête. Con una base electrónica y ganas de fiesta, como su propio nombre indica, animaron al público más bailongo. Especialmente su cantante, Els Pynoo, quien se movió sobre las tablas al más puro estilo discoteca de los años 80.
A las doce y media era el turno de La casa azul, el grupo más esperado en la segunda jornada. Su aparición se retrasó hasta media hora por problemas técnicos. Sin embargo, la espera mereció la pena. Los cinco integrantes de la banda salieron con sus característicos cascos blancos y el cantante, Guille Milkyway, además portaba unas futuristas gafas de sol. La puesta en escena fue de gran calidad, con proyecciones audiovisuales que acompañaban cada canción. Entre canción y canción Milkyway aprovechó para reflexionar sobre la temática de las canciones, siempre de sonido indie. Para el final dejaron sus tres canciones más populares: ‘Podría ser peor’, ‘La revolución sexual’ y ‘Nunca nadie pudo volar’.
"Revolución sexual" - La casa azul.
La noche y el festival terminó con una sesión de la DJ Innmir que, con un mix de música indie y electrónica, puso punto y final a la primera edición del Fest Ciutat.
Por si algún despistado no se ha percatado, sobre el escenario subieron el mismo número de mujeres que hombres. Se trata de algo novedoso, ya que son pocos los carteles que logran la paridad.
Ahora solo queda esperar que crezca. Hasta dentro de un año, Fest Ciutat.
Comments